HORIZONTE LIBERTARIO DE LA SOCIAL Y EL PARTIDO LIBERAL MEXICANO
Autor: Hugo Marcelo Sandoval Vargas
Editorial: Universidad de Guadalajara (México)
ISBN: Obra completa 978-607-450-377-7
ISBN: E-book 978-607-450-389-0
DL:
Género: Internacional - Memoria Libertaria - Pernsamiento Libertario - DIA (Desde el Interés Acadénico) - Cultura Libertaria
Año: 2011 (1ª edición)
Páginas: 177 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: trabajo en la que se analiza la introducción del anarquismo en México, un proceso que para el autor se fue instituyendo con el pensar y hacer cotidiano a partir de la recomposición de las posiciones políticas, el horizonte ético-político que reivindica, la crítica y cuestionamiento al sistema, al Estado y al capitalismo, así como en el despliegue de sus iniciativas de lucha, organización, insurrección y revolución.
ÍNDICE
009. Introducción: Pasados marginales e imagen dialéctica
017. Una recuperación histórica del pensamiento
025. El anarquismo en México. Una constelación
031, I) ¿Cómo pensar el anarquismo?: Orígenes, perspectivas y momentos desde donde se configura el pensamiento libertario
031. Introducción
035. Orígenes del pensamiento anarquista
042. Perspectivas de pensamiento del anarquismo
043. El Mutualismo
046. El Socialismo Revolucionario
049. El Comunismo Libertario
053. Experiencias históricas que configuran el pensamiento libertario
054. La Comuna de París de 1871
056. La Revolución Rusa entre 1905 y 1917-1921
058. La Revolución Española de 1936-1939
063. II) El socialismo antiautoritario y la armonía universal: El anarquismo de La Social
063. Introducción
069. El socialismo frente a la imposición de las políticas económicas liberales
073. La configuración de una sensibilidad libertaria
080. El anarquismo de La Social y las insurrecciones agrarias
091. La sociedad libertaria desde la perspectiva de La Social
097. III) Acción directa, tierra y libertad: El anarquismo del Partido Liberal Mexicano
097. Introducción
099. El contexto histórico de la revolución mexicana
106. El PLM y su camino hacia el anarquismo
114. La configuración del pensamiento anarquista del PLM
125. El horizonte de vida anárquico del PLM
131. IV) Reflexiones finales: La configuración del pensamiento anarquista en México. El horizonte ético-político libertario
131. Introducción
133. Las dimensiones del pensamiento anarquista en México
145. Horizonte libertario, la actualidad del pasado
155. Bibliografía
161. Anexos:
163. I. Plan de Tantoyuca (Villa de Tantoyuca, Huasteca Veracruzana, 9 de agosto de 1856)
165. II. Manifiesto a todos los oprimidos y pobres de México y del Universo
169. III. Manifiesto. La Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano al pueblo de México (23 de septiembre de 1911)
_________________________
HUGO MARCELO SANDOVAL VARGAS (19¿?~), maestro en Ciencias Sociales y licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara (México). Participa en el Centro Social Ruptura y el Centro de Estudios y Documentación Anarquista “Francisco Zalacosta”. Es autor de La configuración del pensamiento anarquista en México (Grietas, México, 2011) y Practicas libertarias y movimientos anticapitalistas (Grietas, México, 2013).
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
