Autora: Ana Inés Heras Monner Sans
Editorial: Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia (Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela, nº 3, marzo, pp. 103-130)
ISSN: 2220-7333
DL:
Género: DIA (Desde el Interés Académico) - Cultura Libertaria - Internacional - Memoria Libertaria
Año: 2011 (1ª edición)
Páginas: 28 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: análisis de prácticas relativas a la construcción de proyectos de autonomía, definidos como los que permiten la participación directa en la construcción de los acuerdos (la norma) y su aplicación, y los que permiten una posibilidad de interrogación acerca de los sentidos construidos. También son aquéllos proyectos que se orientan hacia la equidad, la justicia, la libertad y la verdad (entendida como la posibilidad de examinar diferentes perspectivas y producir un conocimiento crítico). El trabajo analiza prácticas de instancias asamblearias, en el marco general de la construcción de la política concebida (siguiendo a Hannah Arendt) como un campo de presentación y sostén de posición, de argumentación y de examen de las diferencias para generar acuerdos que, al ponderarlas, permitan una acción que tenga en cuenta estas diferencias. El análisis muestra cómo el dispositivo asambleario, y los mecanismos interactivamente generados en él entre sus miembros, permiten tomas de decisión a partir de ponderar lo diferente y construir sobre ello.
ÍNDICE
103. Resumen
104. 1) Introducción: La autonomía como proyecto
111. 2) Métodos
112. 2.1 - Del material y cómo se produjo
113. 2.2 - Sobre el análisis del material
114. 3) Situaciones analizables
114. 3.1 - Primera narrativa: análisis de inserción de una cooperativa en una federación
117. 3.2 - Segunda narrativa: análisis de las interacciones en una Asamblea abierta de familias, estudiantes y autoridades escolares luego de las tomas de escuelas por parte de estudiantes
120. 4) Discusión
120. 4.1 - Dispositivos y mecanismos de la toma de decisiones
123. 4.2 - Análisis desde la perspectiva de los regímenes de sentido
127. 5) Epílogo
128. Referencias
_________________________
ANA INÉS HERAS MONNER SANS (1962~), doctora y magíster en Educación con especialidad en etnografía y sociolingüística de la interacción, títulos que obtuvo con Beca Fulbright en la Universidad de California. También estudió Historia en la UBA (Argentina). Es profesora del Instituto Nacional de Educación Física (INEF, Argentina), e investigadora del sistema de ciencia y técnica en el Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET). Desde 2003 combina este trabajo con su participación en la organización auto-gestionada Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano, donde realiza tareas de investigación, comunicación y formación. Ha participada de experiencias educativas socio-comunitarias autoorganizadas, reflexionando sobre los desafíos de la auto-gestión desde entonces, y en el proyecto coordinado por Amalia Miano denominado “Hacia nuevas formas de definir, crear e implementar tecnologías. Estudio etnográfico enproyectos de autogestión” y en el proyecto de investigación colaborativo “Aprendizaje de y en auto-gestión. La autonomía como proyecto humano” que analiza y pone en reflexión la práctica auto-gestionada junto a l@s participantes de distintas organizaciones en diferentes regiones de Argentina.
-
BAKUNIN - LA CRÍTICA ANARQUISTA A LA DEMOCRACIA: BAKUNIN Y EL ‘MOMENTO...< Anterior
-
BORGES - ANARKA Y SEVILLANO: EL JOVEN BORGESSiguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
